Shito Ryu
Un poco de Historia
El Shito Ryu

El nacimiento del fundador Kenwa Mabuni
Kenwa Mabuni, el fundador de Shitoryu, nació el 14 de noviembre de 1889 (Era Meiji 22) en Shuri (Okinawa) como descendiente de la 17ma generación de Kenyu Oshiro (también conocido como Oni-Oshiro), una de las familias guerreras más famosas de el período del Reino de Ryukyu.
Aprendió artes marciales desde temprana edad y cultivó su espíritu a través de la poesía, la caligrafía y la lectura de los clásicos de Confucio y Lao Tzu.
Mabuni Kenwa era débil y delgado desde muy joven, estaba ansioso por ser fuerte y saludable como sus predecesores. Le presentaron a al maestro de Shuri Te Yatsune "Anko" Itosu , que vivía en Shuri en ese momento, y se unió al Dojo Itosu .
Itosu Anko Sensei, quien también fue discípulo de Matsumura Sokon Sensei, tenía como objetivo introducir el karate en las escuelas públicas de Okinawa y difundir el karate en todos los rincones de Okinawa, y dado que los katas tradicionales eran difíciles de aprender, crea los Katas Pinan ( Mente en paz) como un kata más fácil de aprender.
Kenwa Mabuni fue instruido por Itosu Sensei hasta su muerte en 1915 (Era 4 Taisho ), e incluso después de su muerte, practicó kata todos los días durante casi un año frente a la tumba de Itosu Sensei.
Muchos maestros que desarrollaron el karate de Okinawa, como Gichin Funakoshi, Chomo Hanashiro, Choshin Chibana y Shinpan Shiroma, provienen de Itosu Dojo. Itosu Dojo era un dojo al aire libre que usaba el jardín de su casa tal como era.
En ese momento, no existía tal cosa como una escuela, y cada sensei enseñaba su propio karate a un número muy pequeño de estudiantes.
A la edad de 19 años Kenwa Mabuni conoció a Chojun Miyagi, con quien desde entonces han desarrollado una gran amistad. Chojun Miyagi le presentó a su maestro, Kanryo Higaonna, quien lo aceptó como discípulo, y comenzó a aprender Naha-te, luego Kenwa Mabuni se convirtió en un gran maestro de Naha-te karate.
Como muchos jóvenes de su edad, tuvo que ingresar al servicio militar obligatorio y se graduó en 1912 e ingresó a la policía como instructor, donde permaneció alrededor de 10 años.
Además de kárate, aprendió judo y kendo en el departamento de policía, que utilizó en su trabajo.
En 1918 (era Taisho 7), cuando tenía 29 años, acordó con su mejor amigo Chojun Miyagi, un año mayor que él, formar un grupo de estudio de kárate de Okinawa. Lo llamaron "Karate Kenkyukai" y usaron su hogar como base de operaciones. Pudieron practicar en cualquier momento y llegaron a formar un grupo de importantes practicantes de kárate que representaban a las escuelas de la época. Eran Gichin Funakoshi, Chomo Hanashiro, Choshin Chibana, Nobunori Shiroma, Chojo Oshiro y otros.
En 1921 (Era 10 Taisho ), hubo un evento importante en el mundo del karate de Okinawa, los miembros de la familia imperial visitaron Okinawa y Kenwa Mabuni realizó una demostración frente a ellos en la Escuela Normal.
En 1924 (Era 13 Taisho), se retiró como oficial de policía y se convirtió en profesor comisionado de kárate en la Escuela de Pesca y el Instituto de Capacitación Policial de la Prefectura de Okinawa.
En 1925 (Era 14 Taisho ), reorganizó el "Karate Kenkyukai" en el "Okinawa Karate Kenkyu Club" junto con Chojun Miyagi, Choku Motobu, Chomo Hanashiro, Choujyu Oshiro, Chojin Chibana, Jyuuhatu Kyoda, Go Kenki y otros. En el mismo año, Su Alteza Imperial el Príncipe Yasuhito "Chichibu" ( era el segundo hijo del Emperador Taishō, hermano menor del Emperador Hirohito y general del Ejército Imperial Japonés. como miembro de la Casa Imperial de Japón, fue el patrocinador de varias organizaciones deportivas, médicas e internacionales de intercambio) visitó la isla de Okinawa y Kenwa Mabuni realizó una demostración.
Un año después, uno de sus sueños se hizo realidad: pudo abrir su propio dojo y entrenar a sus propios alumnos. Volvió a admirar a Chojun Miyagi como maestro y reunió a un equipo de instructores que incluía a Choku Motobu, Choshin Chibana, Xianqi Wu y Chomo Hanashiro. El dojo estaba ubicado justo detrás de su casa.
En 1925, Mabuni y su amigo Konishi Sensei visitaron la Prefectura de Wakayama, donde Kanbun Uechi, el fundador de Uechi-ryu, estaba enseñando.
En ese momento, viajaba a menudo a Japón, a menudo junto con Konishi Sensei. Alli Gichin Funakoshi Sensei ya había introducido el karate en Japón en 1922. Chojyun Miyagi y Kenwa Mabuni también conocieron a Jigoro Kano Sensei, el director del "International Budo Kodokan" que se mudó a Okinawa en 1927 para establecer una sala de judo. Jigoro Kano Sensei fue un gran apoyo para Mabuni, quien estaba decidido a difundir el karate en Japón.
Kenwa Mabuni se muda a Japón
En 1929 (era 4 Showa ), Kenwa Mabuni llegó a Osaka a principios del período Showa y abrió un dojo en Tsurumibashi-dori, pero como no había suficientes instalaciones deportivas en ese momento, lo abrió en un gimnasio de la policía.
En ese momento, el karate era muy difícil en el Imperio de Japón, y se consideraba "no japonés" en la sociedad japonesa, y fue duramente criticado como "una técnica de origen chino". los ultranacionalistas de la época rechazaban todo lo que les pareciera extraño.
Sin embargo, el entusiasmo de Kenwa Mabuni por la difusión del kárate lo llevó a participar sin problemas en exhibiciones y competencias de otras artes marciales, como el kendo y el judo, y estaba orgulloso de su prestigio. De hecho, fue un momento desfavorable, pero poco a poco, el estudiante tradicional mostró interés y los primeros clubes comenzaron a formarse en la universidad.
El Butokukai exigió que el karate se enseñara de manera unificada como el judo o el kendo, y que se adoptaran los grados de "dan/kyu". También era necesario desarrollar un sistema de competencia.
En aquella época no existía un sistema reglado para la práctica del kumite, y lo más parecido al kumite actual era el llamado “kakedameshi”, una forma de Ju kumite que siempre se practicaba entre los jóvenes en la calle o detrás de las casas, a petición propia. También participaban testigos, que actuaban como árbitros, y eran los encargados de juzgar la destreza y detener o advertir las peleas. El propio Kenwa Mabuni participó en estos "kakedameshi" como jugador y árbitro.
En ese momento, todavía no había escuelas (Ryu-Ha) como las conocemos hoy, y "karate" para Shuri-te y Naha-te en Okinawa era el mismo nombre que la mano china "To de", que se distinguía por sus caracteres chinos, pero no aceptados por los japoneses.
El nuevo término "karate-do" con los dos caracteres "ku" y "do" no fue aprobado oficialmente por el Dai Nihon Butokukai hasta diciembre de 1933 y no fue aceptado en Okinawa hasta 1936.
El nacimiento de Shito Ryu
Esta relación con el Butokukai condujo inevitablemente al nacimiento de varias escuelas japonesas importantes, incluidas la Shotokan-ryu de Funakoshi, la Goju-ryu de Miyagi, la Shito-ryu de Mabuni y la Wado-ryu de Otsuka.
En 1934 (era 9 Showa ), Mabuni abrió un dojo, Yoshukan, en Osaka y llamó a su propio estilo "Shito-Ryu" con el primer carácter chino de cada uno de sus antiguos maestros, Itosu Anko de Shuri-te y Higaonna Kanrio de Naha-te..
Poco tiempo después, fundó el "Nihon Karate Do Kai" para continuar con el avance y el estudio del karate. Como su maestro Itosu había hecho en el pasado, se dedicó a promover el karate en las escuelas, especialmente en la formación de instructores de karate. Como pionero en la enseñanza de kárate en las escuelas de niñas, creó katas diseñadas para mujeres y la práctica de katas como "Aoyagi" alli introdujo el kárate en las escuelas de niñas.
En marzo de 1939, Mabuni registró el nombre de su estilo Shitoryu con el Butokukai, y en Julio del mismo año tomó el examen de Budo Shihan y recibió el título de Renshi.
Aunque el kata era la base de su entrenamiento tradicional, Kenwa Mabuni también tenía pasión por el combate con cierto grado de contacto, y su kárate le fue de gran utilidad como oficial de policía para detener a los delincuentes. Por lo tanto, prefirió el karate de una manera muy práctica, tanto que este "Shito Ryu" fue adoptado como entrenamiento policial en Japón.
El Karate-do comenzó a ser reconocido poco a poco, especialmente en las demostraciones, donde se favorecía el "Tameshiwari" ( Rotura) de tejas y tablas, el público en general que veía el karate-do por primera vez lo malinterpretaba y lo percibía solo como un sistema de lucha, distorsionando la verdadera filosofía que Mabuni Kenwa, sucesor del ideal de su maestro Itosu Anko, quería transmitir (el karate-do es el puño del "virtuoso y noble" Kunshi). Los ideales de Mabuni fueron distorsionados. Por lo tanto, Kenwa Mabuni, junto con Genwa Nakasone, decidieron escribir Karatedo Nyumon "Una introducción al Karate-do" para explicar los orígenes, fundamentos y técnicas del karate-do y sobre todo la formación de una persona a través de la práctica del karate-do. . La primera edición del libro se publicó en 1938.
En 1933, publicó "Karate Jutsu" ( Las Técnicas de la mano vacia) y en 1934, "Kobo jizai Kenkyu de Karate Kempo",
Hasta sus últimos años, sus actividades se limitaron a las regiones de Kansai y Kanto, nunca mas regresó a Okinawa.
Kenwa Mabuni falleció el 23 de mayo de 1952, a la edad de 62 años. Sus restos descansan en el Cementerio Hattori de Osaka.
Su tercer hijo, Kenzo Mabuni, sucedió a su padre Kenwa Mabuni, como segundo Soke de Shitoryu estableciendo así Seito Shito Ryu Karatedo Kai.
Kenzo Mabuni, el segundo Soke de Shitoryu Karate-do, transmitió fielmente el Shito Ryu que heredó de su padre a las generaciones futuras y falleció el 26 de junio de 2005, a la edad de 78 años. Sus restos descansan en el cementerio de Hattori en Osaka. .
Desde entonces, Tsukasa Mabuni, el 3er Soke de Shitoryu Karate-do, ha continuado con su legado y ha estado trabajando para la difusión y el desarrollo de Shitoryu Karate-do con muchas personas, incluidos Shihan de varios países, que pertenecen a la "Japan Karatedo Association". y "Asociación Internacional de Karatedo Shitoryu".